El durísimo castigo aplicado sobre hinchas de Trinidense identificados en el bochorno
Foto: Captura de pantalla.
/
Días atrás el Tribunal Disciplinario de la Asociación Paraguaya de Fútbol había dado a conocer una de las decisiones tomadas luego de los enfrentamientos entre propios hinchas de Trinidense en el partido de la sexta fecha ante Libertad.
La APF prohibió todo público del "Triqui" durante dos partidos del torneo local, pero además, ejerció un castigo mucho más duro y ejemplar sobre los protagonistas de este bochorno que fueron identificados.
La resolución del Tribunal menciona una prohibición de tres años de ingreso a todo espectáculo organizado por la Asociación Paraguaya de Fútbol a quince personas específicas.
Las personas identificadas fueron: Emerson Adrián Giménez, Tomás Alberto Cañiza Ayala, José María Coronel Loveera, Víctor Rubén Delvalle Paredes, Enrique Fernández Rodríguez, Gabriel Antonio Vera Ael, Matías Nicolás González, Andru Ezequiel Estigarribia Aquino, Alan Jesús Torres Cáceres, Sebastián Ezequiel Caballero Benítez, José Diego Benítez Rivas, Jonathan Ezequiel Laterza Ibarra, Juan Davis Fariña Fleytas, Víctor Hugo Paredes y Brian David Mendoza Aguilera.
El antecedente que la Albirroja debe mantener en la categoría Sub 17
Foto: Albirroja.
Paraguay tendrá una nueva oportunidad de clasificar a un Mundial, esta vez con la categoría sub 17, luego de fracasar en sus intentos con la Absoluta, Sub 20 y Femenino.
Pero en esta categoría, el equipo que dirige Aldo Bobadilla tiene una "obligación" especial, ya que en los últimos años ha sido la de mejor "producción" en todas las categorías de la selección paraguaya.
La selección sub 17 de Paraguay ha participado de los últimos tres mundiales de la categoría en el 2015, 2017 y 2019. En la primera edición estaba guiado por Carlos Jara Saguier, mientras que en las dos posteriores Gustavo Morínigo estaba a cargo.
En el Sudamericano Sub 17 del 2019 y 2015, la Albirroja finalizó en la tercera posición del hexagonal final, mientras que en el 2015 se aseguró el último cupo, quedando en la cuarta posición de la fase final.
Mientras que en los Mundiales, su mejor participación se ha dado en el 2019, donde alcanzó los cuartos de final. Ese año, Paraguay ganó su grupo, que compartía con Italia, México e Islas Salomón. En octavos de final eliminó a Argentina y en cuartos terminó cayendo ante Países Bajos.
En el 2017 llegó hasta los octavos de final, donde tuvo una dolorosa eliminación ante Estados Unidos (5-0), pero también había ganado su grupo por encima de Malí, Nueva Zelanda y Turquía.
La participación en el Mundial Sub 17 2015 es la que peor recuerdos trae, ya que en la última fecha de la fase de grupos terminó eliminándose tras perder ante Nueva Zelanda en la última fecha.
Olimpia acapara todos los votos de la temporada 2022
Foto: Nación Media.
/
La encuesta anual del prestigioso periódico uruguayo "El País", también incluye a los mejores de todas las ligas del continente americano.
En ese sentido, los comunicadores que dejaron sus votos a los mejores de la temporada 2022 del fútbol paraguayo, eligieron a Olimpia como el mejor equipo, Derlis González como el mejor jugador y a Julio Cáceres como el mejor entrenador.
Sin duda alguna que Olimpia se llevó todos los votos por su gran campaña en el Clausura, donde logró levantar y se quedó con el título en el último tramo de la temporada.
En cuanto a la mejor futbolista del año 2022, se quedó con esa distinción Liza Larrea, de Libertad-Limpeño.