El entrenador italo-alemán, Domenico Tedesco, con un palmarés modesto, fue nombrado este miércoles como seleccionador de una Bélgica en dudas desde su decepcionante Mundial-2022 en Catar.
Tedesco sucede al español Roberto Martínez, que dirigió durante años a una generación dorada compuesta por jugadores como De Bruyne, Lukaku, Courtois o Hazard, alcanzando el tercer puesto en el Mundial-2018 pero sin llegar a conquistar ningún título.
Su sucesor, de 37 años, sonaba con fuerza desde días atrás en medio de un baile de nombres que salieron a la palestra.
La Federación Belga (RFBA) precisó que su contrato se extiende hasta la Eurocopa-2024 en Alemania.
Esta elección del antiguo entrenador del Schalke 04, Spartak Moscú y RB Leipzig pone fin a una larga espera en la que los nombres de Henry, Van Gaal, Peter Bosz, Michel Preud'homme, Claude Puel, Joachim Löw o André Villa-Boas aparecieron en los medios.
Al término de su contrato, Martínez, ahora seleccionador de Portugal, no renovó luego de la eliminación de los belgas en primera ronda del Mundial de Catar, finalizado con un ambiente tenso en el seno del vestuario.
Los 'Diablos Rojos' iniciarán la fase de clasificación para la Eurocopa-2024 el 24 de marzo contra Suecia.
- Palmarés exiguo -
Tedesco deberá reconstruir sobre las cenizas y sin un Eden Hazard que anunció su retirada internacional.
Carente de un pasado como jugador, el técnico nació en Rossano, en Calabria, aterrizó en Alemania con dos años, y se estrenó en los banquillos hace seis años en la segunda división alemana, en el Erzgebirge Aue, al que salvó de un descenso anunciado.
Después dirigió al Schalke 04, al que llevó al segundo puesto de la Bundesliga en 2018 antes de ser despedido a raíz de la goleada sufrida en Liga de Campeones ante el Manchester City (0-7).
En Moscú fue subcampeón de liga en 2020-2021 antes de regresar a Alemania, al Leipzig, con el que conquistó la Copa en 2022, aunque inició el curso siguiente con una destitución en septiembre.
- Recibimiento frío -
Método poco habitual en el fútbol internacional, la RBFA publicó un anuncio en diciembre buscando un técnico con "experiencia internacional, un 'serial winner' con experiencia en la gestión de jugadores top a nivel mundial (...) y sabiendo cómo conquistar títulos en competiciones de renombre mundial". Unos criterios que, sobre el papel, no corresponden del todo con el historial de Tedesco.
Tedesco habla italiano, alemán, ruso, inglés, francés y español, fue un estudiante brillante que finalizó por delante de Julian Nagelsmann, actual entrenador del Bayern, en su promoción de la Hennes-Weisweiler-Akademie.
El miércoles, la prensa y los comentaristas recibieron sin demasiado entusiasmo la llegada de este joven técnico. Como el antiguo seleccionador Marc Wilmots, para el que Tedesco es "un entrenador/ordenador con un traje y un portátil".
"Es un entrenador de club. Seleccionador no es lo mismo. No tendrá el tiempo para preparar sus partidos como en un club", advirtió Wilmots.
Bruselas, Bélgica | AFP.
Un Real Madrid con la lengua fuera, castigado por el encadenamiento incesante de partidos y con la enfermería llena, afronta las semifinales del Mundial de Clubes, este miércoles desde las 16:00 en Rabat ante el Al Ahly egipcio, que busca dar la campanada tras sumar ya dos victorias en Marruecos.
El campeón de la Champions vive sus horas más bajas de la temporada, con hasta seis jugadores lesionados y encajando derrotas que ya le han costado la Supercopa -derrota 3-1 ante el Barcelona- y descolgarse a ocho puntos de su gran rival en la Liga.
"El calendario es terrible, hemos tenido lesiones, pero estamos creciendo y tenemos la confianza de hacerlo bien", dijo el técnico blanco Carlo Ancelotti este martes en rueda de prensa.
- Sin Benzema ni Courtois -
Ya lo había vaticinado el italiano, la carga de partidos que tiene un campeón europeo más la inusual disputa del Mundial entre noviembre y diciembre suponen una exigencia inédita. Y el Real Madrid lo está pagando muy caro.
Comparecerá en Marruecos sin su gran arma ofensiva, Karim Benzema, que sufrió una sobrecarga la semana pasada y al que no arriesgará ante lo que su equipo tiene por delante en las próximas semanas: semifinales de Copa ante el Barcelona y octavos de Champions ante el Liverpool para un total de 16 partidos en ocho semanas.
Además del Balón de Oro se quedaron en Madrid Eder Militao, Lucas Vázquez, Ferland Mendy, Eden Hazard y Thibaut Courtois, que se lesionó en el muslo el domingo en el calentamiento antes de que su equipo perdiera 1-0 en Mallorca.
Sin embargo, Ancelotti señaló que Benzema, Militao y Courtois podrían incorporarse al equipo. "Están en la lista, se quedaron recuperando, si están bien vendrán al partido del sábado", dijo sobre el día en el que se jugará la final y el duelo por el tercer puesto.
El técnico italiano tampoco puede contar con la mejor versión de Toni Kroos, Luka Modric, David Alaba, Dani Carvajal y Aurelien Tchouameni, todos con alguna molestia en las últimas semanas.
Y en ataque Rodrygo y Fede Valverde, inspirados en la primera parte de la temporada, carecen de regularidad, mientras que Vinicius ha perdido la eficacia del año pasado, protagonizando unas semanas muy complicadas, víctima de varios incidentes racistas con aficionados y enfrentamientos constantes con rivales en el césped.
Incluso Marco Asensio falló un penal el domingo ante el Mallorca. Pocas más alternativas le quedan a Ancelotti, que se lleva a Marruecos a los canteranos Mario Martín, Sergio Arribas, Marvel, Luis López y Lucas Cañizares, estos dos últimos los arqueros que acompañarán al ucraniano Andriy Lunin, que será el titular.
En el estadio Príncipe Moulay Abdellah de la capital marroquí el Al Ahly intentará dar el golpe ante el Real Madrid y superar su techo histórico, los tres terceros puestos que ha logrado en sus ocho participaciones en el Mundialito.
- 'Sin presión' -
El equipo egipcio, rey de África con sus diez títulos continentales, está dirigido desde 2022 por el antiguo internacional suizo Marcel Koller.
La base de su plantilla está formada por internacionales egipcios, más algunos extranjeros como el tunecino Ali Maaloul, el sudafricano Percy Tau o el maliense Aliou Dieng.
"Jugar contra el campeón de Europa es un partido de ensueño, si nos hubieran dicho que íbamos a jugar contra el Real Madrid hubiera respondido, 'están locos', pero es una realidad. Vamos sin presión y veremos qué sucede", señaló este último.
Subcampeón africano e invitado al torneo, suma ya dos triunfos con cuatro goles a favor y ninguno encajado (3-0 al Auckland City y 1-0 al Seattle Sounders).
"Es un gran logro enfrentar al Real Madrid en semifinales, nos prepararemos de manera teórica y técnica para el partido, es un desafío", dijo Koller el domingo sobre la gran cita.
El ganador enfrentará en la final a Al Hilal de Arabia Saudí, que sorprendió el martes al Flamengo de Brasil y lo derrotó por 3-2. El perdedor irá por el tercer puesto ante el conjunto carioca.
Rabat, Marruecos | AFP.
Nacional sintió el rigor de los más de 3.200 metros de altura, pero con mucho heroísmo y amor propio le propuso batalla a un Sport Huancayo, que finalmente ganó por 2-1 con un tanto en la adición, este martes en el juego de ida de la Fase 1 de la Copa Libertadores 2023. Feliciano Brizuela anotó el tanto académico.
En el primer tiempo, el equipo dirigido por Pedro Sarabia hizo un partido inteligente, se replegó la mayor parte del partido y en momentos específicos lanzó algunos contragolpes que por muy poco no terminaron en algún grito sagrado.
La pelota parada también cotizó alto para el conjunto paraguayo que intentó sacarle provecho, aunque sin mucho éxito.
En los primeros 45 minutos, el balón fue exclusividad de Sport Huancayo, que tuvo un 79% de posesión contra 21% de la Academia. Sin embargo, fue Mathías Martínez, el volante ofensivo de Nacional, el que tuvo la más clara. En el minuto 23’, el futbolista académico ganó un balón en el mediocampo y luego de gambetear a un rival enfiló una carrera espectacular que terminó con un disparo desviado.
Los peruanos se pasaron rematando a portería desde fuera del área y para fortuna de los paraguayos, tuvieron una pésima puntería. La situación cambió en el segundo tiempo, donde el equipo local cambió un poco la fórmula y comenzó a encontrar espacios por los costados.
-Segundo tiempo-
El DT del Sport Huancayo, Mifflin Bermúdez, ordenó dos cambios antes del inicio del segundo tiempo y el anfitrión ingresó con un semblante diferente para el complemento. Rápidamente hizo notar la diferencia y en el minuto 53 ya logró romper el cero con una gran jugada colectiva.
Carlos Ross ganó el costado, envió un centro pasado y en el segundo palo atropelló uno de los recién ingresados, Alexis Rojas. El balón se estrelló en el palo y en el rebote apareció Carlos Escobar, con todo su olfato goleador, para empujar a portería.
En medio de los festejos del equipo local, que jugó a puertas cerradas por los problemas sociales que azotan a Perú, el DT de Nacional, Pedro Sarabia, y todo su banco pidió que la jugada sea revisada en el VAR por un supuesto offside, pero el árbitro chileno, Nicolás Gamboa, les comentó que el monitor se había caído y que no contaban con VAR en ese momento.
Lo peor del caso es que alegó que no pudo avisar antes porque justo la pelota no había salido afuera. ¡Cosas del fútbol, muchachos!
Herido en su amor propio, el "Trico" comenzó a ganar terreno y llegó a la paridad en el minuto 68. Mathías Martínez, de gran partido, realizó una jugada espectacular y asistió a Feliciano Brizuela, quien puso la paridad. El "Peta" recibió el balón en el área, pivoteó, giró y le rompió el arco a Ángel Zamudio.
Luego del empate, Nacional tuvo sus chances para ponerse arriba en el marcador, pero fue Sport Huancayo el que terminó castigando muy cerca del final.
Ya en tiempo de adición, cuando parecía que el marcador ya no se movía, apareció Ronald Huaccha para decretar el 2-1 final en el minuto 94.
Pese a la caída, el resultado es bastante remontable para Nacional, que el martes 14 de febrero estará recibiendo a Sport Huancayo, desde las 21:00 en el estadio Defensores del Chaco. Cabe recordar que hay diferencia de goles, pero ya no existe el famoso "gol de visitante".
El ganador de la serie avanzará a la Segunda Fase donde enfrentará al Sporting Cristal peruano.
-
12
Ángel Zamudio
-
44
Juan Barreda
-
7
Kevin Ferreyra
89'
-
4
Jimmy Valoyes
-
5
Rodrigo Colombo
-
86
Donald Millán
-
20
Ray Gómez
77'
-
6
Alfredo Rojas
-
6
Alexis Rojas
45'
-
22
Ricardo Salcedo
-
10
Marcos Lliuya
-
14
Juan Pérez
-
21
Luis Benites
45'
-
11
Carlos Ross
-
9
Carlos Escobar
-
19
Ronal Huaccha
70'
-
Mifflin Bermúdez
-
1
Héctor Espínola
-
14
Claudio Núñez (c)
-
19
Carlos Rolón
-
3
Francisco Báez
-
35
Fernando Román
-
5
Edgardo Orzusa
-
24
Jordan Santacruz
-
37
Willian Candia
77'
-
26
Juan Alfaro
-
32
Feliciano Brizuela
-
11
Gustavo Caballero
77'
-
7
Mathías Martínez
-
8
Juan Argüello
77'
-
28
Cristhian Ocampos
-
21
Gustavo Aguilar
83'
-
Pedro Sarabia
Ultimos videos