Lautaro Martínez coloca al Inter segundo en la Serie A

Con doblete del argentino Lautaro Martínez, el Inter Milán sufrió para derrotar 2 a 1 como visitante al colista Cremonese, pero suma tres puntos que colocan provisionalmente a los 'Nerazzurri' en la segunda plaza de la clasificación de la Serie A.

La Cremonese, que no ha ganado un solo partido en 20 jornadas del campeonato italiano, se adelantó en el marcador por medio del nigeriano David Okereke al inicio del duelo (11) y volteó el marcador el Inter con el doblete de Lautaro Martínez.

El campeón del mundo con Argentina empató unos minutos después del gol local aprovechando el rechace del portero rival Marco Carnesecchi a disparo del bosnio Edin Dzeko (21) y consumó la remontada pasada la hora de juego con un remate a la media vuelta en el interior del área (65).

Lautaro Martínez suma ya 11 goles esta temporada en la Serie A y se coloca a solo dos del nigeriano del Nápoles Victor Oshimen, líder de la clasificación de máximos goleadores.

Con el marcador en contra, la Cremonese buscó en los últimos minutos el empate, pero ni Cristian Buonaiuto (78) ni el francés Soualiho Meïté (80) acertaron a batir al portero camerunés del Inter André Onana.

Con esta victoria, el Inter alcanza los 40 puntos, a 10 de llíder Nápoles, que el domingo recibe a la Roma (5ª con 37 unidades).

Por detrás del Inter quedan el Milan (3º con 38 puntos antes de recibir el domingo al Sassuolo), Lazio (que juega el domingo contra la Fiorentina) y Roma con 37 y Atalanta con 35, aunque tiene que recibir este sábado a la Sampdoria.

La Cremonese, por su parte, se mantendrá una semana más como colista de la Serie A, con la salvación a 9 puntos... por lo menos.

Además, cada vez está más cerca de igualar el récord que comparten Varese (temporada 1971-1972) y Ancona (2003-2004) como equipos con más derrotas consecutivas desde el inicio del campeonato, con 28.

RomaItalia | AFP

Comentarios


Manchester City elimina al Arsenal de la FA Cup

En un duelo de gigantes de esta temporada, el Manchester City ganó el pulso (1-0) al Arsenal, este viernes en su duelo de dieciseisavos de final de la Copa de Inglaterra.

El City avanzó así a octavos en la FA Cup ante un Arsenal que es líder en la Premier League, con cinco puntos de ventaja y un partido disputado menos que el equipo de Josep Guardiola.

Con Matt Turner bajo los palos, Rob Holding en defensa, Fabio Vieira en el centro y Leandro Trossard titularizado por primera vez en ataque, el entrenador del Arsenal, Mikel Arteta, apostó por las rotaciones para este partido, mientras que Guardiola eligió un once más clásico, con Erling Haaland en punta y la presencia de figuras como Kevin De Bruyne, Riyad Mahrez, Jack Grealish o Ilkay Gündogan.

A pesar de ello, el Arsenal llegó a ser superior en el inicio del choque, con buenas ocasiones de Takehiro Tomiyasu (5) o Trossard (21).

Poco a poco, la tendencia fue cambiando, sobre todo en la segunda mitad, que el Arsenal afrontó sin Thomas Partey, cambiado en el descanso.

Los londinenses fueron cediendo el control del partido al City, que pasó a un esquema 4-4-2 con la entrada de Julián Álvarez en lugar de Mahrez en el 58.

El campeón mundial argentino envió al palo, poco antes de que Grealish asistiera a Nathan Aké, cuyo disparo a ras de suelo sorprendió a Turner (1-0, minuto 65).

El Arsenal intentó luego reaccionar. Arteta apostó por las bazas de Oleksandr Zinchenko, Gabriel Martinelli o Martin Odegaard, pero el arquero suplente del City, Stefan Ortega, estuvo muy atento y evitó el empate.

Guardiola, el maestro, ganó así la batalla en este partido a Arteta, su alumno aventajado y exayudante, aunque ambos demostraron que sus equipos aspiran a lo máximo y la lucha por la Premier League se presenta apasionante.

En liga, el duelo entre ambos será el 15 de febrero, en casa del Arsenal.

Los dieciseisavos de final de la Copa de Inglaterra continúan este fin de semana. El Liverpool visita al Brighton, mientras que el Manchester United recibe al Reading, de segunda división.

Londres, Reino Unido. AFP.

Comentarios


El fuerte castigo que recibió Uruguay de parte de la FIFA por los incidentes ante Ghana

La Comisión de Disciplina de la FIFA comunicó este viernes sus sanciones a la selección de Uruguay por los incidentes tras su eliminación en su grupo del Mundial-2022, entre las que destacan cuatro partidos de suspensión a José Giménez y Fernando Muslera, y un partido a Edinson Cavani y Diego Godín.

Además, la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) fue castigada con un cierre parcial de su estadio (gradas detrás de los arcos) en el próximo partido FIFA como local y al pago de una multa de 50.000 francos suizos (50.000 euros, 54.300 dólares).

La AUF fue considerada responsable "del comportamiento discriminatorio de sus aficionados, así como de la conducta inadecuada, el comportamiento ofensivo e inadecuado y el incumplimiento de los principios de la deportividad de los miembros de su selección nacional".

Los incidentes tuvieron lugar en el final del partido ganado por Uruguay por 2-0 ante Ghana el 2 de diciembre, en la tercera jornada de su grupo en el Mundial de Catar. Pese a la victoria, la Celeste quedó eliminada por la victoria agónica (2-1) de Corea del Sur en el otro partido de la llave ante Portugal, que estaba ya clasificado a octavos de final.

Los castigos a Giménez, Muslera, Cavani y Godín fueron "por exhibir actitudes y comportamientos incorrectos", según señala el comunicado de la FIFA.

Las sanciones al defensa Giménez y el arquero Muslera son las más importantes. Además de los cuatro partidos de suspensión se les condenó a "servicios comunitarios a través del fútbol y una multa de 20.000 francos suizos (20.000 euros y 21.700 dólares)".

Al atacante Cavani y el defensa Godín se les castigó con un partido, también con "servicios comunitarios a través del fútbol" y a una multa ligeramente menor, de 15.000 francos suizos (15.000 euros, 16.200 dólares).

El vicepresidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Gastón Tealdi, no cuestionó las sanciones impuestas por la FIFA y se focalizó en la situación de Josema Giménez, al considerar que su caso era el más preocupante.

"Estábamos preocupados fundamentalmente por la situación de Giménez, donde lo que se imputaba es la aplicación de un artículo que por agredir a un oficial de la FIFA la sanción mínima era de 15 partidos, eso significaba que prácticamente se perdiera todas las eliminatorias" hacia el Mundial 2026, dijo Tealdi al programa radial la Oral Deportiva de Montevideo.

"Yo estoy de acuerdo", dijo luego Teladi al aprobar un comentario del periodista que lo entrevistaba, quien señaló sobre las sanciones que "la sacamos baratísima".

Las decisiones de la Comisión de Disciplina de la FIFA se notificaron este viernes a las partes y las suspensiones "se cumplirán en los próximos encuentros oficiales de la selección nacional de la Asociación Uruguaya de Fútbol".

- Un final de partido muy tenso -

En el Mundial, Uruguay sumó apenas un punto en las dos primeras jornadas, por lo que llegó a la última fecha contra las cuerdas.

El equipo charrúa respondió bien en ese duelo decisivo, distanciándose con un 2-0 sobre Ghana que le tuvo tranquilo durante una gran parte del duelo, hasta que Corea del Sur dio la sorpresa al final marcando en el descuento y ganando 2-1 a Portugal en un partido que se jugaba a la vez.

Ese tanto agónico surcoreano eliminaba indirectamente a Uruguay, de la manera más dolorosa, por lo que la selección se lanzó en busca de un tercer tanto que no llegó y que les habría dado el billete a octavos.

Ello enervó los ánimos en el equipo sudamericano, muy descontento con el arbitraje del alemán Daniel Siebert, que pitó en la primera mitad un penal a favor de Ghana pero luego no concedió los que Uruguay reclamó, especialmente uno a Cavani y otro a Darwin Núñez. En ese último caso, el árbitro había acudido a revisar la pantalla mediante el VAR pero optó por no decretar penal.

Al término del partido, varios jugadores de Uruguay rodearon e increparon vehementemente al árbitro por sus decisiones, en una sucesión de empujones, gritos y reclamaciones.

Giménez fue uno de los que tuvo una actitud más airada y en sus protestas llegó además a golpear con el codo a un miembro de la FIFA, mientras que Cavani dio un puñetazo a la pantalla del VAR al retirarse a los vestuarios.

No es la primera vez que una estrella uruguaya recibe una suspensión importante por incidentes durante un gran evento.

El caso más relevante fue el del atacante Luis Suárez, que por morder al italiano Giorgio Chiellini durante el Mundial de Brasil-2014 fue castigado con nueve partidos oficiales de suspensión y cuatro meses de inhabilitación de toda actividad relacionada con el fútbol.

Lausana, Suiza. AFP.

Comentarios

Ultimos videos
Ir arriba