Medina recordó su paso por el Udinese y agradeció al "Botellón" García
Muchos dicen que se debe aprovechar al máximo la oportunidad que se presenta en la vida, más aún en el fútbol. Sin embargo, otros piensan que sí existen la segunda y hasta la tercera oportunidad, cuando uno resiste y persigue su objetivo.
Este es el caso del jugador Miguel Medina (27), delantero paraguayo que en el 2011 a sus 16 años deslumbró con su juego, uno de mucha calidad goleadora. A pesar de su corta edad ya apuntaba bien alto y así fue que el poderoso equipo italiano Udinese adquirió su pase.
Una lesión en la rodilla le dejó mucho tiempo fuera de la cancha, a eso se sumó la muerte de su padre, hechos muy negativos que marcaron la vida del joven futbolista que estaba empezando a trazar su carrera.
Si bien, jugó dos temporadas en la categoría primavera, anotando varios goles e incluso siendo capitán en los últimos tiempos, su deseo fue llegar al plantel principal, cosa que finalmente no se dio por varias situaciones, especialmente emocionales, según comentó a VERSUS, el protagonista.

Retornó al país, estuvo un año sin jugar, posteriormente recorrió en clubes de la Intermedia como Fernando de Mora y Resistencia, también estuvo fugazmente por General Díaz y en algunas ligas del interior, hasta que el año pasado recibió una nueva oportunidad para volver al fútbol italiano, pero a un club pequeño de quinta categoría.
“Estoy empezando (la carrera) todo de cero, porque aquella vez cuando fui a Udinese tuve muchos problemas personales. Apenas llegue me lesioné, me operé dos veces de la rodilla, también falleció mi padre, fueron tiempos difíciles donde las cosas me salieron todo mal. Después tuve inconveniente bastante”, recordó Medina.
“No obstante, me fue bien en la Reserva (de Udinese) donde estuve dos temporadas, marcado muchos goles y siendo capitán. Quería integrar el plantel principal, pero no fui tenido en cuanta. Entonces, hablé con mi representante (Miguel González Zelada en ese entonces) para volver al país y jugar un tiempo en algún club de primera para adquirir mayor rodaje y retornar a Italia”, recordó.

“Pero las cosas no fueron así, no jugué un año, porque mi representante no me consiguió ningún equipo, por eso se cortó el acuerdo contractual con él. Tantas fueron las frustraciones en esos tiempos que ya no quería seguir jugando. Pero apareció alguien que me ayudó bastante para levantarme nuevamente y es el profesor Humberto García, a quien siempre estoy agradecido”, relató el futbolista.
“Sos muy joven para abandonar el fútbol me decía y me llevó para jugar a varios clubes donde dirigía, en General Díaz, en Fernando de la Mora, después a Resistencia y así volví a jugar, hasta que surgió la oportunidad de volver a Italia donde estoy actualmente con la esperanza de levantarme futbolísticamente y poder ser tenido en cuenta por algún club importante”, resaltó el delantero.
El retorno a Italia
“Estaba jugando en clubes de ligas del interior, hasta que un día me llaman del club Atlético Torino (equipo que milita en la quinta categoría en la liga italiana), a través de un intermediario y me dijeron que había un proyecto y si quería formar parte del mismo, ni siquiera sabía si podía jugar o no, pero acepté y me fui”, refirió Medina.
Miguel dijo que no estuvo mucho tiempo en ese club, primero porque se tardó bastante para que sea habilitado y que cuando estaba en disputa el torneo, llegó la pandemia y pararon todas las actividades como cinco meses.
“Cuando se reanudó el torneo, tuve la oferta del Gallipoli y fiché por ese club que es de la misma categoría que el Atlético Torino, pero es de otra ciudad (Lecce), tengo contrato hasta que termine el campeonato (allá por julio del próximo año) dependiendo del comportamiento de la pandemia”, adjuntó.
Con su actual equipo ya jugó dos partidos, pero luego apareció un compañero con coronavirus y el plantel completo entramos en cuarentena por diez días y ya no jugaron los dos siguientes partidos.

Señaló que en ambos juegos anotó goles, un partido ganaron y el otro empataron. Agradeció a Dios porque le va muy bien y además el club cumple con él en todo sentido. Eso sí, manifestó que ahora paró nuevamente el torneo por el rebrote del COVID-19.
“Como no saben cuándo va a proseguir el campeonato, pedí permiso para venir a nuestro país a visitar a la familia. Me dijeron que apenas sepan la fecha del reinicio del torneo, me avisan para volver. Mientras, entrenaré de manera particular para no perder mucho en lo físico”, subrayó.
El futbolista está desde haces unos días por nuestro país, con la ilusión de que esta vez pueda consolidarse luego de superar varios inconvenientes en su carrera deportiva.
Por: Daniel Arévalos.